jueves, 14 de abril de 2011
jueves, 11 de noviembre de 2010
NUEVOS TELEFONOS CONACE ARAUCANÍA
El Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes CONACE Región de La Araucanía desea comunicar sus nuevos números telefónicos:
21 22 20
21 21 46
21 26 99
21 22 44
Estas nuevas líneas se han habilitado con el fin de darles una mejor atención y reducir el tiempo de espera en los llamados.
Saludos Cordiales
|
|

miércoles, 3 de noviembre de 2010
NOTICIAS: California no legalizará la marihuana
Para los que seguian la noticia de la votación que haría California para legalizar el consumo recreativo de marihuana, les cuento que ya se hizo y ganó la opción por el rechazo, con un 57%, es decir, el consumo recreativo de marihuana seguirá siendo ilegal.
Datos aparte, la elección generó todo un debate a nivel mundial. Mexico y Colombia se manifestaron extrañados y descontentos de que un estado de EEUU tomara semejante iniciativa (que fue motivada por la necesidad de generar ingresos por los impuestos y así cubrir sus grandes deudas), dadas las implicancias de esto en sus países.
Por su parte la administración del Presidente Obama amenazó con aplicarles leyes federales a California en caso de que ganara la opción por la legalización.
Adjunto noticia y enlaces
Saludos
Nelson
==
http://www.litoralpress.cl/design3/lpi/NoticiaCompleta.asp?idt=10236&ids=17487101&logo=b_gob1.gif&carpeta=conace
LAS ULTIMAS NOTICIAS SEGUNDA EDICION - STGO - CH, pág 15 - 3/11/2010
No a la cannabis legal
En el estado de California EE.UU., ya estaba aprobado el consumo de marihuana con fines medicinales, pero ayer se sometió a escrutinio el consumo de la yerba por placer personal en lo que se conoció como la "Propuesta 19".
Sin embargo, el asunto no quedó más que en una volada cuando los resultados del referéndum popular rechazaron la legalización del consumo de cannabis con un 57% en contra y un 43% a favor, según informaron las cadenas CNN y Fox.
Otros enlaces:
California votó en contra de la legalización de la marihuana
infobae.comhttp://www.analitica.com/va/sintesis/internacionales/2093172.asp
Miércoles, 3 de noviembre de 2010
Escrutados el 92% de los votos los resultados coinciden con las distintas encuestas que se relevaron durante el último fin de semana en California, donde se anticipaba el rechazo de la población a la iniciativa.
Con el 92% de los votos escrutados, el 46,2% de los votantes que apoyó la iniciativa no alcanzó para imponer la lagalización del cannabis, que hubiese implicado su equiparación con el tabaco y el alcohol, ya que habilitaba al Gobierno para disponer impuestos sobre el producto, al que iban a poder tener acceso los mayores de 21 años -hasta un máximo de 28 gramos-.
La decisión de los californianos es crucial, porque su voto sienta precedente para el resto de los Estados Unidos, los cuales inmediatamente suelen replicar lo que define California, según explicaron especialistas en los medios locales, que recordaron la negativa al matrimonio homosexual en un referéndum de 2008.
La iniciativa había sido criticada por los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y México, Felipe Calderón, quienes temían el impacto que podría tener en sus países -productores de marihuana- y en la política antidrogas de Washington hacia el extranjero.
En California, la campaña a favor de la legalización del cannabis recaudó más de 4,2 millones de dólares de donantes tan prominentes como el millonario estadounidense de origen húngaro George Soros y los cofundadores de la red social Facebook, Dustin Moskovitz y Sean Parker.
Los defensores de la iniciativa sostienen que le habría aportado a las devaluadas arcas de California unos 1.400 millones de dólares por año en impuestos.
Figuras del espectáculo como el actor Danny Glover, la cantante Melissa Etheridge y el humorista Hal Sparks hicieron campaña por la legalización del cannabis. En el mismo sentido, se expresaron el ex canciller mexicano Jorge Castañeda, junto con los predecesores de Calderón, Vicente Fox y Ernesto Zedillo.
Entre los adversarios locales se destacaron todos los candidatos para reemplazar al gobernador Arnold Schwarzenegger, los dos aspirantes al Senado y el Fiscal General Eric Holder.
--
|
|

miércoles, 20 de octubre de 2010
ENCUESTA CONACE
El CONACE), está en proceso de revisar y redefinir la Estrategia Nacional de Drogas 2010-2018 con miras a lanzar una nueva estrategia a fines de este año. Para ello los invitamos a participar contestando la encuesta que se encuentra disponible en www.conacedrogas.cl y buscar el enlace en la columna derecha, que busca conocer su opinion sobre los elementos que deberían guiar las politicas de drogas. Pueden contestar anonimamente, pero rogamos identificar su región, a fin de verificar el nivel de participación de La Araucania (x ej.)
Recuerdenle a sus redes que esta consulta estará disponible hasta el viernes 5 de noviembre.
NOTA: no es necesario contestar la encuesta completa. Si hay items que no entienden por ser demasiado especializados pueden saltarlos.
Saludos
Nelson
--
|
|

jueves, 14 de octubre de 2010
Consulta Estrategia Nacional de Drogas 2010-2018
El CONACE), está en proceso de revisar y redefinir la Estrategia Nacional de Drogas 2010-2018 y su respectivo Plan de Acción, con miras a lanzar una nueva estrategia a fines de este año.
Para ello se requiere de la participación de la comunidad toda, tanto si son instituciones y/o personas jurídicas o naturales a fin de enriquecer el proceso de construcción de estas políticas que guiará los pasos de los ministerios, servicios y otras instituciones públicas que trabajan en el tema.
Para participar solo deben ingresar a www.conacedrogas.cl, y buscar el enlace en la columna derecha.
Su participación es muy importante. Por favor tomese un tiempo y respondala.
Esta consulta estará disponible hasta el viernes 5 de noviembre.
Saludos Cordiales
--
|
|

jueves, 12 de agosto de 2010
Necesitamos su opinion
Estimados:
Estamos evaluando nuestro sitio www.conacedrogas.cl y necesito que nos ayuden contestando esta breve encuesta que no va a tomar mas de dos minutos. Tienen que entrar al siguiente link
http://www.conace.cl/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=452
Gracias por el tiempo
Saludos
Nelson
--
|
|

jueves, 5 de agosto de 2010
NOTICIAS: RECHAZO DE EE.UU. COMPLICA DEBATE SOBRE LEGALIZACION DE DROGAS
RECHAZO DE EE.UU. COMPLICA DEBATE SOBRE LEGALIZACION DE DROGAS | |
![]() | |
LA TERCERA - STGO-CHILE, pág 15,15 - 5/8/2010 | |
Un día después de que el Presidente de México, Felipe Calderón, sorpresivamente se abriera a debatir sobre la legalización del consumo de drogas en su país, a raíz de la espiral de violencia que ha provocado más de 28 mil muertas desde 2006, diversos expertos expresaron sus dudas sobre el apoyo que Estados Unidos brindaría a esta eventual iniciativa, debido a que Washington ya ha expresado su negativa sobre el tema. En febrero, durante una visita a México, el director de la Oficina Nacional de Política Antidrogas de la Casa Blanca reiteró que la legalización no es un tema de discusión del Presidente Barack Obama o de su gobierno." Las razones detrás de esto son múltiples; no hay evidencia de que la legalización reduzca la violencia o beneficie la economía", puntualizó Gil Kerllkowske. "México no puede legalizar las drogas unila teralmente sin que Estados Unidos tome una medida similar", dijo a La Tercera Juan Carlos Hidalgo, investigador del Cato Instltute de Washington." Lo que pue de hacer México, y es loque se le ha propuesto a Felipe Calderón, es que ese país lidere un debate hemisférico sobre la conveniencia de la legalización de las drogas, y presionar a Estados Unidos en dicho sentido", explicó. Erlc Olson, experto sobre temas de seguridad del inst i tuto México del Wilson Center, cree que la votación que se realizará en noviembre en California para legalizar la marihuana podría ser clave en la postura de Washington respecto del debate que se ha abierto en México. "Si los ciudadanos de California votan por la legalización de la marihuana en su estado, habrá cambios Importantes en el tema de las narco políticas de Estados Unidos", sostiene Olson. "Si México legaliza (el consumo), lo que habría que ver es si esto significa el fin de la co lahoración entre ambos países para combatir el crimen orga nizado. Lo dudo, pero puede ser", agrega. En ese sentido, Calderón consideróayer "Inaceptable" detener el combate al crimen organizado, aunque haya más violencia. Al respecto, el ex canciller mexicano Jorge Castañeda en una entrevista publicada ayer por el diario peruano La República, acusó al manda tario de haber declarado la guerra al narcotráfico "sin te ner la fuerza para hacerlo, ni una definición de victoria ni la más remota idea de las con secuencias". Castañeda dijo que su propuesta era la est ra tegla de la legalización: "Es una postura más sensata que la de Calderón". Según Olson, si México legaliza y EE.UU. continúa prohibiendo el consumo de drogas, "el (. rimen organiza do se adaptaría rápidamente enfocándose en sus otros negocios y buscando surtir aún el mercado estadounidense". La propuesta de legalizar las drogas ya fue planteada por un grupo de ex presidentes latinoamericanos, encabezado por el brasileño Fernando H. Cardoso. Este planteamiento ha sido apoyado por los dos antecesores de Calderón: los ex mandatarios Ernesto Zedillo y Vicente Fox.» ENTREVISTA DAVID SHIRK ANALISTA DE LA U DE SAN DIEGO
|
--
|
|
