"Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar".
Así, con esta interpretación de Serrat sobre las muy sabias palabras del poeta Antonio Machado, quiero hacerles llegar la despedida de mi ciclo como Coordinador Regional del CONACE, una grata aventura emprendida el año 1997 cuando a través de una pequeña oficina ubicada en el 2º piso del Edificio de Gobierno Regional comencé la supervisión de proyectos de prevención de drogas entregados a las organizaciones sociales de La Araucanía.
Con el andar de aquella pequeña oficina se fueron sumando nuevos profesionales. El equipo pronto tuvo que trasladarse a dependencias propias, ubicadas en Prat frente al Regimiento Tucapel, y luego a su actual emplazamiento en calle Caupolicán 428.
Pude atestiguar el fortalecimiento institucional del CONACE. Vi como iba ganando reconocimiento, como se iban articulando los trabajos con otros organismos. Conocí de cerca la labor que efectúan Carabineros, Investigaciones y Gendarmería de Chile, asistí a reuniones ecuménicas donde Católicos y Evangélicos dejaban de lado sus naturales diferencias para aunar esfuerzos en temas preventivos, y ví con asombro como se llenó varias veces el Gimnasio Bernardo O'higgins con entusiastas jóvenes y adultos que apoyaban nuestras labores, nuestros actos y nuestros concursos.
Recorrí Cautín y Malleco casi en su totalidad. Estuve liderando la creación e inauguración de programas comunales CONACE Previene en 15 comunas, y apoyé mesas de dialogo frente al tema drogas y seguridad ciudadana desde Malalcauello hasta Renaico. En todas partes vi gente preocupada, pero también vi gente decidida, entusiasta y creativa.
Estoy agradecido de haber podido servir al crecimiento de mi región a través de mi trabajo en CONACE. He tenido la dicha de ver el reconocimiento de mi labor de parte de distintas autoridades, parlamentarias, eclesiásticas y vecinales, y de recibir el respaldo y cariño de todos los integrantes del equipo que se formó durante mis funciones de Coordinador.
Quiero desearle a la nueva autoridad de CONACE el mejor éxito posible, pues esta temática es tremendamente compleja. No se trata solo de la droga, se trata de las personas, y de la sociedad en general. No se trata solamente de mantener una conducta proba, de tener una vida personal acorde al trabajo en el que se desempeña. Se trata también de moverse con cautela, de no estigmatizar con el lenguaje, de entusiasmar a propios y extraños en pos de esta tarea, de saber acoger y sobre todo de saber escuchar. Fundamentalmente a todos les interesa y preocupa la problemática de las drogas, desde el consumidor al no consumidor. Hay mucha necesidad de saber, pero hay un tremendo temor a preguntar. Lograr que haya gente capaz de asistir a una charla, a una reunión o simplemente a contar su caso persona durante una visita a la oficina es un desafío que debe ser renovado constantemente.
Me voy con la tranquilidad de haber realizado un buen trabajo, liderando un tema que preocupa a muchos. Si bien a la fecha la región detuvo el crecimiento del consumo de marihuana me hubiera gustado haberlo disminuido o acabado. Sin embargo y aún teniendo la voluntad, lamentablemente no está en las manos de ninguna persona por separado acabar con los consumos de drogas en la región. Soy un convencido de que el día en que esto ocurra, será fruto de la acción coordinada de la sociedad en pleno, de padres e hijos, amigos, vecinos, autoridades y beneficiarios.
Soy un ferviente seguidor del concepto de corresponsabilidad social, porque no se trata solamente de decirle NO a la droga, creo que a la droga hay que sacarla de nuestro entorno. Conformarse con un NO implica aceptar que sigue ahí, sino para nosotros, entonces para otro. Por eso a la droga hay que decirle CHAO. Pero se lo tenemos que decir todos, porque siempre seguiré creyendo que la droga no es un flagelo, pues nosotros no estamos atados de manos mientras somos azotados –flagelados- ante esta problemática. Como sociedad nos podemos defender de ella, por eso es que creo todos somos parte de la solución.
Atentamente
Jorge Bravo Cuervo
MG. Sociólogo
Ex Coordinador CONACE Araucanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.